Principal musas de la cerveza artesanal 15 consejos para organizar una cena con cerveza

15 consejos para organizar una cena con cerveza

¿Cuál crees que es el pasatiempo más popular en torno a la cerveza artesanal? ¡Aparte de beberla, por supuesto!

Puede que te sorprenda, pero combinar la cerveza con la comida es la actividad número uno relacionada con el disfrute de la cerveza. Cuando sintonizas conscientemente las interacciones que ocurren entre tu cerveza artesanal y la comida, a menudo ocurre una magia de mojo de sabor importante.

Organizar una cena con cerveza artesanal es una manera perfecta de ejercitar los músculos del paladar. ¡Oye, todos somos atletas del paladar en entrenamiento! También te brinda la oportunidad de ayudar a otros a experimentar esos importantes momentos ajá que hacen que combinar cerveza y comida sea tan divertido.

La cerveza artesanal está ayudando a que la cerveza recupere su lugar en la mesa, así que ¿por qué no unirse a la diversión?

15 consejos para organizar una cena con cerveza

1. Apoye a su cervecería local. Una cena con cerveza puede ser un recorrido geográfico cargado de líquidos, así que considere servir una mezcla uniforme de cervezas artesanales locales, regionales y nacionales de productores pequeños e independientes.

2. Elige un tema. Elegir un tema para su cena con cerveza no solo la hace más divertida, sino que también puede ayudar a reducir el grupo aparentemente infinito de opciones de cerveza artesanal. A continuación se muestran algunos ejemplos:

¿Qué hay en la cerveza ipa?
  • Estilo específico
  • Local (cervezas de tu ciudad o estado)
  • Costa Este versus Costa Oeste
  • Estacionales
  • Cervezas de sesión (<5% ABV)
  • Cervezas de más de 50 IBU
  • Cervezas vintage

3. Realice una prueba de sabor con anticipación para asegurarse de que sus combinaciones funcionen. Sondear de antemano posibles interacciones de maridaje le dará más tiempo para disfrutar de la cena y de sus invitados. Prepárate para describir las diferentes interacciones que percibes con cada pareja para que otros puedan identificarse con lo que estás experimentando.

4. Manténgalo simple. La gula no es gloriosa, así que recuerde consumir porciones de tamaño razonable. De tres a cuatro onzas de cada cerveza artesanal suele ser más que suficiente, especialmente con varios platos.

5. El emparejamiento es personal. Cada individuo experimenta el sabor agridulce y picante de manera diferente. Nuestras experiencias de degustación pasadas, el vocabulario alimentario individual/regional y la forma en que cada uno de nosotros percibe los sabores desempeñan un papel en nuestra experiencia de degustación. Decodificando el sabor: cuatro claves para degustar .

6. No existe una única forma correcta de emparejar.

7. Encontrar parejas exitosas puede resultar difícil. Ser nuevo en el maridaje de cerveza y comida es como tener una discapacidad visual sin hacer referencia a los colores primarios. Puede ser tan difícil como tener que describir un color que nunca has visto, ¡así que ponte manos a la obra! Sea poético en sus descripciones y tenga en cuenta que no todos van a tener la misma reacción ante cada pareja.

8. Piensa en la cerveza artesanal como un ingrediente. Al planificar un maridaje, es importante pensar en cómo interactuará la cerveza artesanal que elijas con los demás ingredientes que componen el plato. Es importante no sólo pensar en las interacciones, sino también prestar atención a la intensidad, la textura, los aromas y los elementos tanto de la cerveza como del plato con el que se está combinando.

9. El potencial de atracción. Pregúntate qué sabores hay tanto en la cerveza artesanal como en tu plato. Si hay elementos gustativos y sabores similares, entonces esos elementos podrían funcionar bien juntos. Busque puentes de sabor, ya que crean armonías y combinaciones de jonrones.

10. Cuidado con el calor. Un poco de calor ayuda mucho. La capsaicina, el compuesto de los pimientos que les da su picante, puede ser percibida mucho más intensamente por algunos que por otros. Recuerde que el alcohol puede ser como echarle gasolina al fuego cuando se combina con comidas picantes. Para evitar una experiencia desagradable, mantenga bajo el calor o el ABV. El dulce calma el calor, por lo que las cervezas con malta ayudarán con platos muy picantes.

11. No te limites a combinar con la proteína. Fíjate en todos los componentes de un plato a la hora de maridar, incluida su preparación. ¿Hay algo especial en la salsa que combine particularmente bien con cierto estilo de cerveza? Al combinarla, la cerveza artesanal puede actuar como una salsa sobre la comida y permanecer separada o puede convertirse en parte del sabor general.

12. Intensidades del partido. No querrás que la cerveza artesanal pese más que la comida y viceversa. La famosa cita de Aristóteles: El todo es mayor que la suma de sus partes describe perfectamente el emparejamiento. A menudo ocurren momentos de ajá cuando aparecen nuevos y mejores sabores al probar la cerveza y la comida juntos en lugar de dos componentes individuales.

13. Agregue opciones. Prueba a presentar dos cervezas artesanales por plato o dos comidas diferentes con la misma cerveza. La elección a menudo crea lealtad en la sala, lo que permite una mejor discusión. La elección también duplica la oportunidad para que los invitados descubran una combinación que realmente les funcione.

cerveceros de pensilvania

14. La cerveza artesanal comienza donde termina el vino. Cuando el vino se combina, la mayor parte del tiempo depende de la acidez, que calma la grasa y la sal en los alimentos para que los sabores brillen más. La cerveza artesanal tiene acidez pero también aporta más armonías de sabor provenientes de la malta, el lúpulo y la levadura. Además, la carbonatación de la cerveza elimina la grasa de la lengua y la prepara para el siguiente bocado. También hay mucha variedad en el grado alcohólico de los diferentes estilos de cerveza, lo que hace que la cerveza sea muy versátil para acompañar en comparación con el vino, que tiene un ABV promedio de 12 a 14 por ciento.

15. Diviértete. En pocas palabras, recuerda divertirte con tus invitados y no te dejes atrapar por esos momentos de ajá que pierdas de vista la increíble bebida en tu vaso.

¿Cuáles son algunas de tus combinaciones favoritas con cerveza artesanal y comida? ¡Compártelo con nosotros a continuación!

15 consejos para organizar una cena con cerveza

julia herz

Julia Herz es la directora ejecutiva de la Asociación Estadounidense de Cerveceros Caseros. Un juez de cerveza de BJCP y Julia certificada Cicerone® fueron coautores del libro gratuito CraftBeer.com Cerveza también Maridaje de cerveza (Prensa Voyageur). A pesar de su extenso currículum, siempre se considerará una principiante en cerveza en un viaje interminable para aprender más sobre la cerveza artesanal.

CraftBeer.com está totalmente dedicado a cervecerías estadounidenses pequeñas e independientes. Somos una publicación de la Brewers Association, un grupo comercial sin fines de lucro dedicado a promover y proteger a los cerveceros artesanales pequeños e independientes de Estados Unidos. Las historias y opiniones compartidas en CraftBeer.com no implican respaldo ni posiciones adoptadas por la Asociación de Cerveceros o sus miembros.

Artículos De Interés