Me gusta llamar a la cerveza artesanal una bebida cerebral. Basado en toda la variedad de sabores y la innovación que existe hoy en día, ciertamente da mucho de qué hablar a los amantes de la cerveza, pero ahí radica el desafío.
Al hablar sobre el sabor a diario, he buscado por todas partes una respuesta sólida sobre qué es exactamente el sabor, cómo diablos lo percibimos y, lo que es más importante, lo describimos.
río ruso plinio el joven
Es cierto que, como alguien en un viaje de búsqueda de sabores y siempre un atleta del paladar en entrenamiento (entrenamos a personas para cada bocado), la conclusión es que los sabores a menudo son difíciles de describir. Hay multitud de libros sobre el mismo tema. Uno nuevo que se relaciona directamente con el emparejamiento es Comida y sabor de la cerveza Degustación de cerveza por Randy Mosher. Para aquellos que realmente quieren aprender a leer Neurogastronomía Técnicas de evaluación sensorial por Morten Meilgaard Gail Vance Civille y B. Thomas Carr.
Sabor = Sabor Aroma
En enero asistí a un fantástico seminario de tres horas presentado por Ray Daniels y Nicole Erny de la Programa de certificación Cicerone®
Daniels enfatizó desde el principio que sabor = sabor aroma. Siéntate con eso por un momento mientras lo comparto nuevamente. Sabor = gusto aroma. A menudo comparo la experiencia de un nuevo catador con estar ciego sin hacer referencia a los colores primarios. En este escenario, los colores primarios son elementos gustativos como el umami dulce, salado, agrio y amargo. En mi viaje cervecero me tomó un tiempo detectar y separar mentalmente estos elementos. Hasta que un catador no tiene referencia a lo que percibe, le resulta difícil describir (interna o externamente) qué sabores está detectando.
Por ejemplo, aquí hay un diálogo interno reciente que tuve conmigo mismo mientras probaba una IPA estadounidense muy fresca, una cerveza muy centrada en el lúpulo. Oh, vaya, a mitad del sabor me sale mango... no, espera, se parece más a la maracuyá... no, es mucho más parecido a la piña. Tengo un sabor cítrico a limón, pero huelo más a fruta tropical.
¿Te suena familiar? Bueno, esa conversación interna habría sido muy diferente si nunca hubiera probado la piña, la maracuyá o el mango, ya que no habría podido hacer referencia a ellos como sabores y aromáticos. ¿Estás conmigo? Entonces, parte de la conclusión aquí es que probar la cerveza artesanal es más que simplemente probarla: es toda la experiencia.
De manera similar a cómo un músico podría querer entender cómo nuestros oídos nos ayudan a oír o un pintor podría querer entender completamente cómo nuestros ojos nos permiten ver. Soy un entusiasta de la cerveza artesanal que quiere saber cómo nuestra lengua, paladar, nariz y mente nos ayudan a percibir los sabores.
Las cuatro principales sensaciones gustativas
Así que ¡aquí va! El sabor es una recopilación (fusión) de diferentes percepciones de nuestros cinco sentidos. Sí, mi querido amigo, el sabor es una fusión. Basado en mi viaje hasta ahora, aquí es como resumo las cuatro sensaciones principales que trabajan colectivamente en conjunto cuando probamos: olfato, gusto, sensación y experiencia.
1. Olor
El olfato es el sentido dominante que afecta la percepción del sabor. Sin él, lo que saboreamos sería muy simplista y mucho más unidimensional. Por lo tanto, el olfato es una experiencia sintética en la que al cerebro le resulta difícil separar las piezas individuales en comparación con el gusto, que es una experiencia analítica en la que nuestro cerebro puede diseccionar las partes más fácilmente.
El olfato es una experiencia aromática que se produce a través de dos reacciones:
2. Gusto
El gusto es un sentido químico percibido por receptores en la lengua y el paladar blando. En la lengua, las células gustativas se encuentran en las papilas gustativas que, a su vez, se encuentran en las papilas que son los bultos de la lengua. También tenemos papilas filiformes que no tienen papilas gustativas pero actúan para ayudar a triturar los alimentos en la boca.
Cada papila gustativa está compuesta por entre 40 y 100 células gustativas. Cada célula es específica de una modalidad gustativa singular y puede tener cualquier combinación de células gustativas en una papila gustativa. Hay un poro gustativo en la parte superior de la papila gustativa. Las moléculas de alimentos disueltas en la saliva ingresan a las papilas gustativas a través del poro e interactúan con los receptores de las células gustativas que se encuentran en extensiones de las células llamadas microvellosidades (dulce, amargo y umami). Se cree que las moléculas de sal y de ácido entran a través de un canal cerrado. Cualquiera de estas vías activa la célula y envía una señal química a través de la célula que se transforma en una señal eléctrica en nuestros nervios hasta el cerebro. Luego, el cerebro lleva la detección al nivel de percepción y, en última instancia, toma la decisión de consumir o escupir.
Los principales gustos que detectamos son:
3.
Las sensaciones de temperatura, dolor y textura en la boca son, de hecho, un subconjunto de los mismos receptores en la piel. Estas sensaciones son detectadas por las terminaciones nerviosas libres de la boca a través del nervio trigémino. ¡Esas son dos palabras muy importantes! Básicamente, es la capacidad sensorial física y química de la piel y las membranas mucosas para interpretar sensaciones como sensación en la boca, temperatura, carbonatación, enfriamiento corporal, ardor o entumecimiento, lagrimeo y astringencia. Todo lo cual, cuando se combina con nuestros otros sentidos, nos ayuda a crear el sabor completo de la enchilada.
4. Experiencia
Pequeños detalles de su entorno de los que quizás ni siquiera se dé cuenta pueden tener un gran impacto en su experiencia de degustación.
Entonces, con todo eso, y tenga en cuenta, me he saltado muchas palabrerías científicas que comparten mis compañeros atletas del paladar. El gusto describe la repetición y construye esos músculos de la memoria de referencia.
julia herz
Julia Herz es la directora ejecutiva de la Asociación Estadounidense de Cerveceros Caseros. Un juez de cerveza de BJCP y Julia certificada Cicerone® fueron coautores del libro gratuito CraftBeer.com Cerveza también Maridaje de cerveza (Prensa Voyageur). A pesar de su extenso currículum, siempre se considerará una principiante en cerveza en un viaje interminable para aprender más sobre la cerveza artesanal.
distribución del estado del sol
CraftBeer.com está totalmente dedicado a cervecerías estadounidenses pequeñas e independientes. Somos una publicación de la Brewers Association, un grupo comercial sin fines de lucro dedicado a promover y proteger a los cerveceros artesanales pequeños e independientes de Estados Unidos. Las historias y opiniones compartidas en CraftBeer.com no implican respaldo ni posiciones adoptadas por la Asociación de Cerveceros o sus miembros.
Artículos De Interés
La Elección Del Editor

Tree Shaker Imperial Peach IPA de Odell Brewing regresa en un paquete de cuatro

Bock al estilo alemán

'Fin de una era' para la cervecería Rehoboth Beach de Dogfish Head

Sam Calagione sobre selfies y ventas

The Bruery™ y Dogfish colaboran en un trío de cervezas añejadas con Foeder.

Compañía cervecera monje

Concurso de tontos fieles de Victory Brewing

El Monstruo de las Galletas ha estado bebiendo otra vez

Champion Brewing Company formará equipo con el chef Jason Alley para abrir el cervecería Richmond

Celebrando la vida de Jack McAuliffe

Virginia Beer Co. firma con distribuidores premium en el norte de Virginia


1. Olor
2. Gusto
3.