Puede resultar sorprendente teniendo en cuenta la popularidad y abundancia de las lagers ligeras en el mercado, pero las lagers de colores pálidos son una invención relativamente reciente. Si tuvieras que dibujar toda la línea de tiempo de los estilos de cerveza, la cerveza de color pálido en general caería hacia el extremo actual del espectro. Y las cervezas ligeras elaboradas con complementos como arroz y maíz son aún más contemporáneas.
cerveza en asbury park
Varios factores influyeron en la creación de la familia de las cervezas pálidas, pero tres avances científicos fueron probablemente los más cruciales para que existiera esta categoría. El descubrimiento de innovaciones de levadura en el horno y la invención de la refrigeración condujeron al desarrollo y, en última instancia, a la perfección de las cervezas lager de colores pálidos.
Descubrimiento de la levadura
Cuando los humanos descubrieron accidentalmente el poder de la fermentación hace miles de años, nadie sabía exactamente cómo ni por qué sucedió. Cuando supieron que el resultado no sólo era seguro para beber sino que también tenía un sabor increíble, quisieron más. Aunque no entendían el proceso, los cerveceros finalmente descubrieron que las gotas mágicas y pegajosas eran importantes para convertir el azúcar en alcohol.
El químico francés Louis Pasteur es el hombre responsable de deconstruir las pequeñas y hermosas criaturas unicelulares que excretan alcohol que ahora conocemos como levaduras. Fue el primer científico en demostrar con éxito que las bebidas fermentadas son producto de la levadura que convierte la glucosa en etanol y dióxido de carbono en ausencia de oxígeno.
Luego, los científicos cerveceros descubrieron que dos tipos principales de levadura eran esenciales para hacer cerveza: la levadura de alta fermentación para la producción de cervezas y la levadura de baja fermentación para la producción de cervezas rubias. Al final se descubrió un cultivo puro de levadura de cerveza, lo que dio a los cerveceros la capacidad de perfeccionar el proceso de fermentación de las cervezas.
Avances en la cocción
La mayoría de los estilos de cerveza se elaboran con cebada malteada. En pocas palabras, la cebada se cosecha, se seca y luego se rehidrata, lo que hace que el grano comience a brotar y desarrollar azúcares dentro de la cáscara. La cebada germinada se seca en horno y se tuesta hasta obtener distintos grados de color, desde pálido hasta caramelo y negro, un proceso que impacta significativamente el sabor y la textura de la cerveza.
El tiempo, la temperatura y la ventilación son los tres factores críticos del horneado. Las maltas pálidas requieren temperaturas más bajas y mayor ventilación: el ambiente de secado ideal. Antes de finales del siglo XVII, la mayoría de la cerveza era marrón porque no se podían cumplir estas condiciones perfectas de horneado.
Finalmente, a finales del siglo XVII, los británicos descubrieron que hornear sobre coque podía producir maltas pálidas. no niños no eso coque. Coque como el carbón calentado en ausencia de oxígeno que desprende calor con poco o ningún humo. A los alemanes les llevó más de un siglo darse cuenta de ello, pero finalmente empezaron a elaborar cerveza con maltas pálidas a principios del siglo XIX.
Refrigeración
En alemán, el término 'lager' se traduce como 'almacenamiento' (o 'almacenar'). La levadura de cerveza requiere temperaturas más frías para la fermentación, lo que durante mucho tiempo restringió la temporada de elaboración de cerveza a los meses más fríos. Tradicionalmente, los cerveceros de Munich elaboraban cerveza en los meses de invierno y almacenaban la cerveza en cuevas de hielo para su consumo en verano.
La invención de la refrigeración permitió a los alemanes elaborar un producto más consistente durante todo el año y permitió mantener la cerveza fría antes de servirla. La refrigeración también ayudó a estabilizar la cerveza, ayudándola a sobrevivir mejor a la exportación.
arizona
Los primeros tanques de almacenamiento refrigerados a gran escala se desarrollaron para Spaten Brewery en 1873. Esto permitió producir cerveza a mayor escala, revolucionando la industria de la cerveza. También es importante señalar que a menudo se hace referencia a la invención de la refrigeración como un punto de inflexión importante en la historia de la cerveza. Es una marca clave de la era moderna de la elaboración de cerveza.
Importancia de la
También conocida como Ley de Pureza Alemana, el Reinheitsgebot original.
Aunque la Ley de Pureza
Los estilos originales de Pale Lager
Pilsen bohemia
La primera receta de cerveza pálida desarrollada originalmente por Josef Groll de Pilsner Urquell en 1842. Se caracteriza por el uso de agua blanda con bajo contenido mineral, lúpulo Saaz, cebada malteada de Moravia y levadura de cerveza checa.
El Pilsener al estilo bohemio a menudo se describe como un color dorado pálido brillante con una gran espuma blanca, buenos sabores a malta ricos en carbonatación y un amargor medio a lúpulo con especias notables por el uso de lúpulos Saaz.
Si bien el estilo bohemio puede alcanzar un nivel más alto en una escala de amargor, a menudo la versión alemana se percibe como más amarga debido a las diferentes calidades del agua de las dos regiones.
Ejemplos comerciales
tipos de cervezas y marcas
- Pilsner bohemia | Elaboración de cerveza de la Madre Tierra |
- Almacén HUB | Cervecería urbana Hopworks
- Castillo Lagunita | Lagunitas Brewing Co.
- Las pequeñas píldoras amarillas de mamá | Cervecería Oskar Blues | Longmont Colorado
- Antorcha Pilsner | Elaboración de cerveza en las estribaciones | Winston-Salem Carolina del Norte
Helles al estilo alemán
Un estilo creado por Gabriel Sedlmayr de la cervecería Spaten en 1895 para competir con las cervezas estilo pilsener cuya popularidad estaba creciendo rápidamente. Los ingredientes principales incluyen malta Pilsner alemana y lúpulos nobles.
De color dorado pálido claro con una espesa espuma blanca, buena carbonatación, ligeramente dulce (pero no demasiado dulce) y una presencia de lúpulo noble muy suave. De todos los estilos de cerveza pálida, el vertido suele ser el más dulce.
Ejemplos comerciales
- Bikini Rubia Stock | Maui cervecería Co.
- Infierno | Surly Brewing Co.
- Más picante que Helles Lager | Elaboración de cerveza en la ciudad del cigarro
- Acción de aleta larga | Elaboración de cerveza en punto de lastre
- Lager dorada de Stoudt | Stoudt's Brewing Co. | Adamstown PA
Pilsen alemana
Este estilo se creó cuando la receta bohemia de pilsener se adaptó para cumplir con las condiciones de elaboración de cerveza en Alemania. Se caracteriza por el uso de agua dura con alto contenido de sulfitos, malta Pilsner alemana y variedades de lúpulo alemán, especialmente variedades nobles como Hallertauer Tettnanger y Spalt.
Pilsener al estilo alemán tienden a tener un color y un cuerpo más claros, con mayores niveles de carbonatación y un mayor amargor del lúpulo percibido que sus homólogos bohemios. De color dorado claro, muy carbonatado, crujiente y notablemente amargo.
Ejemplos comerciales
nombres comunes de cerveza
- Volante de inercia brillante | Cervecería metropolitana
- Pils de Hans | Real Ale Brewing Co.
- Castillo de Pivo | Firestone Walker Brewing Co. | Paso Robles CA
- El crujiente | Cervecería Sixpoint | Brooklyn Nueva York
- Dos Mujeres Cerveza | Nueva Glarus Brewing Co.
Exportación de Dortmund
La menos conocida de las lagers de colores claros que exporta Dortmunder es otro estilo alemán inspirado en la pilsener, originario de la ciudad industrial de Dortmund. Esta versión se elaboró con un poco más de alcohol para hacerla más ideal para la exportación.
La exportación de Dortmunder no es tan dulce como la Helles de Múnich ni tan amarga como la pilsener alemana, pero tiene más alcohol que ambas. De color amarillo dorado con carbonatación crujiente, suaves maltas parecidas a galletas y una agradable presencia floral de lúpulo, la exportación de Dortmunder es técnicamente la más fuerte de las cervezas pálidas tradicionales.
Ejemplos comerciales
- Dog Days Lager estilo Dortmunder | Dos hermanos Brewing Co.
- Oro de Dortmund | Cervecería Great Lakes Co. | Cleveland Ohio
- Cerveza Labrador | Perro sediento Brewing Co. | Akron OH
- Prueba de maldición | Elaboración de cerveza Three Floyds | Münster IN
- Campamento al estilo Oktoberfest de Dortmund | Elaboración de cerveza Ninkasi | Eugenio O
Lagers pálidas americanas [artesanales]
Como ocurre con todos los estilos de cerveza, los cerveceros estadounidenses han dado su propio toque a las recetas tradicionales de cerveza alemana y bohemia para crear su propio estilo de cerveza. cervezas pálidas . Algunos se apegan a recetas de la vieja escuela, algunos usan complementos como maíz y arroz, algunos los han americanizado con lúpulos cultivados en el país y algunos incluso han llegado a imperializarlos (elaborarlos con el doble, a veces, el triple de fuerza). Y ahora incluso está surgiendo rápidamente un estilo conocido como IPL (India pale lager). Esos americanos locos, ¿eh?
Ejemplos comerciales
- Unión Hoponio | Elaboración de cerveza Abby de Jack
- IPL en tiendas de campaña | Base Camp Brewing Co.
- Mi Antonia | Cervecería Dogfish Head | Milton DE
- Odell Doble Pilsner | Cervecería Odell Co.
- Lager atlántica UnderDog | Cervecería Perro Volador | Federico MD
¿Cuál es tu cerveza pálida favorita? ¡Deja un comentario a continuación!
Ashley Rouson
cerveza drake san leandro
Ashley Routson, conocida entre la comunidad de la cerveza artesanal como The Beer Wench, es una autoproclamada evangelista de la cerveza artesanal y experta en las redes sociales con la misión de hacer avanzar la industria de la cerveza artesanal a través de la inspiración y la promoción de la educación. Ella es la autora de La guía de cerveza de Beer Wench: una guía sin pretensiones de cerveza artesanal .
CraftBeer.com está totalmente dedicado a cervecerías estadounidenses pequeñas e independientes. Somos una publicación de la Brewers Association, un grupo comercial sin fines de lucro dedicado a promover y proteger a los cerveceros artesanales pequeños e independientes de Estados Unidos. Las historias y opiniones compartidas en CraftBeer.com no implican respaldo ni posiciones adoptadas por la Asociación de Cerveceros o sus miembros.












