El número de cervecerías artesanales con algún nivel de programa de envejecimiento en barricas ha aumentado dramáticamente durante la última década y la mayoría gravita hacia barricas de whisky usadas, particularmente de bourbon, para agregar nuevos elementos de sabor a vainilla y alcohol a lotes seleccionados. Pero el whisky ciertamente está lejos de ser el único juego en la ciudad, especialmente ahora que los cerveceros experimentan con recipientes de roble que anteriormente contenían de todo, desde brandy hasta amari al estilo italiano.
Placentia California El Bruery ha estado entre los principales innovadores en ese espacio. Además de barricas de bourbon escocés y whisky de centeno, la empresa ha utilizado barricas de ron, brandy y tequila, así como barricas que alguna vez albergaron vinos fortificados como el de Oporto y el de Madeira.
( MÁS: Fiebre del Coolship en la elaboración de cerveza artesanal estadounidense )
Hace unos años, The Bruery lanzó Sucré, su cerveza del sexto aniversario en varias versiones envejecidas en barricas, que incluyen ron y Madeira. La Old Ale de estilo inglés, ahora retirada con un 16,9 por ciento de ABV, se mezcló utilizando el método de solera, una práctica tradicional en la mezcla de jerez en la que fracciones de líquido de barricas más jóvenes se fusionan con pequeñas porciones de las más antiguas.
Cervezas fuertes y atrevidas como Sucré.
El fundador de Bruery, Patrick Rue, experimenta con el envejecimiento de la cerveza en barriles como los de ron y Madeira. (Crédito: El Bruery)Se obtiene algo de la riqueza de un ron añejo oscuro, algo de ese sabor a caña de azúcar, dice el fundador de The Bruery, Patrick Rue. A veces puede desprenderse un poco como pegamento para modelar aviones y puede estar muy caliente.
Los barriles de ron también funcionaron bastante bien con la cerveza negra imperial del Martes Negro con 19,7 por ciento de ABV de The Bruery. Las barricas de Madeira también combinaban bien con esas cervezas fuertes que impartían un poco de sabor a pasas quemadas, una nota inusual para una barrica.
cervecerías de magnolia
Mientras tanto, las barricas de Oporto añaden toques de ciruela seca y otras frutas oscuras. Un año en la madera tiende a ser el estándar para The Bruery, aunque su serie Chronology presenta cerveza que ha sido almacenada en seis, 18 y 24 meses, además de 12 meses. Algunos son mejores a los seis meses, otros a los 12 meses y otros a los 24 meses.
( MÁS: Cervezas alucinantes elaboradas con granos de café añejados en barriles )
Aún más fuera del campo izquierdo estaba la base de Fort Collins Colorado. Odell Brewing Co. Fernet Aged Porter, un lanzamiento limitado que pasó algún tiempo en la madera que alguna vez contuvo el riff de Leopold Bros. Distillery sobre el oscuro y opaco amaro italiano a base de hierbas. Conocido por su perfil de sabor mentolado parecido al regaliz (además de toques de otros ingredientes botánicos como madreselva de lavanda y raíz de jengibre), el fernet aportó una especie de dimensión Good 'n' Plenty cruzada con caramelos andinos al porter de chocolate tostado con 9,8 por ciento de ABV.
Si bien el fernet oporto de Madeira y el ron suelen pasar distintos períodos de tiempo en madera, tradicionalmente no se piensa envejecido en roble cuando se habla de ginebra. La mayor parte de la ginebra no está envejecida, pero hay en el mercado un número cada vez mayor de ginebras maduradas en barricas que combinan los elementos amaderados con la mezcla de ingredientes botánicos del licor de enebro, que a su vez dejan su huella en el roble. Y una vez que esos barriles están vacíos, muchos cerveceros se han apresurado a echarles el guante.
El maestro del barril de Green Flash, Pat Korn, encontró que la ginebra combinaba bien con su tripel al estilo belga. (Crédito: Destello verde)San Diego’s Elaboración de cerveza con destello verde estuvo entre ellos el uso de esos antiguos recipientes de ginebra para darle sabor a Divine Enebro, el tercero de su serie de edición limitada Cellar 3 Barrelmaster's Reserve. Green Flash descubrió que los ésteres afrutados y los sabores de goma de mascar de su tripel estilo belga combinarían bien con los ingredientes botánicos de la ginebra.
Barrelmaster Pat Korn encontró más inspiración en San Miguel Southwestern Gin de San Diego Old Harbor Distilling Co., que combina sabores del suroeste como cilantro y pepino con los ingredientes botánicos más tradicionales.
Quería incorporar esos sabores a la cerveza, dice Korn. Para hacer esto, agregamos pepino, bayas de enebro y cilantro en un gran saco de lúpulo, colocamos la cerveza encima y la sacamos del barril cuando sentimos que los ingredientes botánicos habían alcanzado su punto máximo en integración y sabor.
Los destiladores obtienen un impulso de sabor con los barriles de cerveza
Las colaboraciones entre destiladores y cerveceros están demostrando ser todo menos transacciones unidireccionales. Así como las cervecerías artesanales están alcanzando nuevas alturas sabrosas al envejecer en barriles de bebidas espirituosas, los destiladores se están dando cuenta de que pueden mejorar sus propios productos en recipientes que alguna vez contenían cerveza. Al otro lado del charco, Jameson presentó el año pasado su serie Caskmates cuyas mezclas incorporaban algunos de los icónicos whiskies irlandeses madurados en barriles que anteriormente contenían cervezas elaboradas por algunos de los cerveceros artesanales de Irlanda.
Más cerca de casa, destilador de brandy artesanal con sede en Louisville, Kentucky, Copper
( APRENDER: El gran glosario de palabras cerveceras de CraftBeer.com )
Cobre
Chico California Sierra Nevada Munster Indiana 3 floyds Longmont Colorado Oskar Blues y louisville Cervecería Contra el Grano se encuentran entre las cervecerías que han suministrado barriles para el Cr
La destilería lanzó un brandy envejecido en madera que anteriormente contenía la cerveza negra imperial rusa Dark Lord de 3 Floyd que infundía al espíritu chocolate amargo maltoso y notas de café.
Las más fáciles de usar son las notas imperiales de cobre.
Cobre
Siempre nos hemos inspirado en los cerveceros artesanales: esa autenticidad, esa creatividad, esa imaginación y esa capacidad de pensar de manera diferente. Joe Heron Cobre
G'Knight de Oskar Blues y Deviant Dale's aportaron al brandy, como era de esperar, un gran carácter cítrico a lúpulo de pomelo. Against the Grain's Mac FannyBaw, una rauchbier que intentó replicar los sabores de un whisky escocés de Islay con turba, aportó algo de ese humo al brandy, así como un toque de salinidad.
El licor generalmente ingresa a la madera a 130 grados (65 por ciento ABV) para garantizar la máxima extracción del sabor de la cerveza. No se filtra en frío ya que ese proceso le quitaría parte del sabor deseado. Luego se embotella a 111 grados (55,5 por ciento ABV).
El brandy es un espíritu bastante promiscuo, señala Heron. Coge sabor muy rápidamente y la maduración hay que gestionarla con mucho cuidado. Si lo dejas demasiado tiempo en roble americano nuevo, se vuelve muy a roble.
A medida que crece el número de destilerías artesanales en los EE. UU. y los actores del segmento se diversifican más allá del bourbon y otros whiskies, se espera ver más de estas colaboraciones de barriles alternativos entre pequeños cerveceros y fabricantes de bebidas espirituosas. Hay mucha innovación en ambos lados, por lo que sería una pena que cada uno no aprovechara el talento del otro de vez en cuando.
Siempre nos han inspirado los cerveceros artesanales: esa autenticidad, esa creatividad, esa imaginación y esa capacidad de pensar de manera diferente e inspirar a las personas a beber de manera diferente, dice Heron. Por eso empezamos el Cr.
Jeff Cioletti
yoga cervecería
La trayectoria de Jeff Cioletti en la alfabetización líquida lo ha expuesto a algunas de las mejores libaciones que el mundo tiene para ofrecer y le ha dado acceso a los productores y proveedores de refrescos tan finos. Combina su amor por la bebida con la pasión por los viajes y, por lo general, uno involucra al otro. Se desempeñó durante 14 años como editor de la revista Beverage World, incluidos ocho años como editor en jefe de la publicación B2B. También es autor de los libros Preguntas frecuentes sobre el año de beber cerveza aventureramente y del próximo The Drinkable Globe. Es el fundador del sitio de vídeos de viajes sobre bebidas. DrinkableGlobe.com y colaborador frecuente de publicaciones como Draft Magazine All About Beer Magazine FSR y Beverage Media. Además, es el ganador de dos premios del Gremio Norteamericano de Escritores de Cerveza.
CraftBeer.com está totalmente dedicado a cervecerías estadounidenses pequeñas e independientes. Somos una publicación de la Brewers Association, un grupo comercial sin fines de lucro dedicado a promover y proteger a los cerveceros artesanales pequeños e independientes de Estados Unidos. Las historias y opiniones compartidas en CraftBeer.com no implican respaldo ni posiciones adoptadas por la Asociación de Cerveceros o sus miembros.












